Con el de arriba solo no alcanza

Cría ángeles es la historia de dos hombres marginados de la sociedad que se encuentran en un momento crítico. Este encuentro va a cambiar el rumbo de sus vidas y cala hondo en los prejuicios de todos los testigos.



Tomás está huyendo de la policía porque acaba de cometer un crimen. Está muy nervioso esperando a su compañero y atento a todo lo que sucede a su alrededor cuando se encuentra con Ángel. Al principio se enfurece porque lo toma por sorpresa, pero de a poco empieza a ceder ante la ternura de este vendedor que ofrece angelitos hechos con sus propias manos.

Vemos a dos personalidades completamente opuestas conviviendo en plena crisis. Tomás es como una bomba a punto de explotar, reacciona con violencia al más mínimo estímulo y a la vez se toma todo con un humor muy ácido, que lo hace muy encantador. Ángel, en cambio, se mueve con paciencia y mucha dulzura. Reacciona de forma sumisa y vulnerable, lo que de a poco hace que Tomás baje un poco la guardia y se acople a su ritmo. A medida que conversan se dan cuenta de que tienen tanto en común que, dice Ángel, “este encuentro no es casual” porque “los ángeles aparecemos cuando hacemos falta”.


Tomás se crió pasando del reformatorio de menores a la cárcel, a unos metros del instituto mental donde vive Ángel. Tomás se sorprende de que lo dejen salir y hasta le resulta sospechoso, pero Ángel le explica “si yo decía ‘voy a buscar a mi hijo Santi’ no me dejan salir solo, pero si digo que voy a vender angelitos sí”. Al conocer las historias de sus familias llegan a la conclusión de que ambos son exactamente lo que necesita el otro.

Cada tanto suena el teléfono de Tomás y es Marcela, la hija de su jefe que está muy preocupada buscándolo. Estas irrupciones son como un cable a tierra que vuelven a Tomás a la realidad y lo vuelven a poner en alerta. Ángel trata de hacerlo profundizar en ese vínculo para que valore tener a alguien que lo ama y lo cuida, pero por momentos parece imposible encontrar esa faceta sensible que lo haga ver más allá de su propia supervivencia.

Cría ángeles es muy conmovedora, nos aleja del sálvese quien pueda y expone la necesidad del encuentro con otros para atravesar los momentos más difíciles, como dice Ángel “con el de arriba solo no alcanza”. Nos hace reflexionar sobre nuestro propio rol a la hora de encontrarnos con personas en la marginalidad, demostrándonos que a veces con solo dedicarle tiempo y escuchando a alguien en un momento difícil podemos impulsar un cambio.

Está interpretada con tanta responsabilidad que no queda más que agradecerles por esta obra tan necesaria y transformadora, llena de rebeldía si tenemos en cuenta el contexto en que se atreven a contar una historia así.

 

Teatro El extranjero- Valentín Gómez 3378

Domingos 20:30

https://www.alternativateatral.com/obra95621-cria-angeles

https://www.instagram.com/cria.angelesobra/

 

Dramaturgia: Ricardo Halac

Actúan: Lucía IavoranoAriel LeyraJuan Tammaro

Diseño de vestuario: Alicia Guma

Diseño de escenografía: Victor De Pilla

Redes Sociales: 0KM Prensa

Diseño gráfico: Rocio CalvaniFlorencia Castillo

Prensa: 0KM Prensa

Producción ejecutiva: Guido Inaui Vega

Dirección: Rodolfo Hoppe

Nota: Joy Cantieri

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabemos lo que queremos

La fiesta a la que sí estas invitado

VER PASAR EL TREN