Desde la raíz

Parteaguas narra el reencuentro de dos hermanos que no se veían desde el fallecimiento de su madre, exactamente un año atrás. La casa, de alguna manera, comienza a hablar por ellos, transformando la reunión en un evento fantástico e irreversible.


Juli vive en la casa familiar. Las deudas se le acumulan y resultan imposibles de pagar, pero sigue aferrada a la necesidad de resolverlo, de recuperar esa casa como propia y de encontrar finalmente algo de descanso.

Federico, su hermano, huyó sin decirle nada a nadie después del velorio. Al regresar, nota detalles extraños: bichos por todos lados, escalones, caños y pisos corridos de lugar. Intenta iniciar una conversación casual con su hermana, pero se encuentra con una mujer furiosa, que convivió todos estos meses con los fantasmas que quedaron allí, acumulando reproches y resentimientos. Federico quiere pedirle un favor, pero Juli insiste en que no tienen nada que hablar, que lo único que los une es el apellido.

Martín, su cuñado, interviene para frenar la discusión, pero también para hacerles una propuesta económica de dudosa ética con el objetivo de resolver la situación financiera.


A medida que el conflicto escala, la casa comienza a despegarse del suelo hasta salir volando. Esa casa que fue su único punto de encuentro y que guarda todo lo que alguna vez los unió, pero que también es el mayor motivo de angustia para Juli y lo único que aún la retiene. Verla elevarse inevitablemente genera un quiebre en la familia.

A medida que el hogar se aleja, los personajes empiezan a desdibujarse, a volverse vulnerables, tomados por una animalidad que invade el terreno. El tiempo pierde linealidad, el espacio se vuelve inestable. Todo se torna difuso y vertiginoso, obligándolos a soltar lo conocido y sumergirse en una nueva realidad que, para el afuera, puede parecer incomprensible, pero que para ellos tal vez sea un lugar posible donde volver a construir.



Parteaguas nos enfrenta a la pregunta sobre cómo adaptarnos a lo nuevo, y nos interpela: ¿Qué haríamos si todo lo que tenemos se escapara brutalmente ante nuestros ojos?


Domingos 17:30 Nun teatro Bar- Juan Ramirez de Velazco 419


https://www.alternativateatral.com/obra91176-parteaguas

https://www.instagram.com/proyectoencantamientos/


Autoría:
Federico Pezet
Intérpretes:
Micaela BrilloJuli de MouraMartín LacourFederico Rojas
Diseño De Iluminación:
José Binetti
Diseño gráfico:
Mora Fumberg
Colaboración en escenografia:
Agustin Justo Yoshimoto
Prensa:
Prensópolis
Producción:
Compañía La VigiliaMaga Rosu
Colaboración coreográfica:
Malena Martin
Dirección:
Federico PezetMaga Rosu
Composición MusicalAgustin Frumento Calloni





























Nota: Joy Cantieri




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabemos lo que queremos

VER PASAR EL TREN

La fiesta a la que sí estas invitado