Vivir y dejar morir

Irreparable de Martín Repetto nos muestra el detrás de escena del debate en el Congreso de la ley de Eutanasia, desnuda una serie de conflictos de intereses y rompe algunos corazones en el proceso.


Un grupo de políticos se encuentra en la fiesta de aniversario de Laboratorios Nerón, a horas de la votación de la Ley de eutanasia que brinda una muerte digna a enfermos terminales. Entre ellos hay una periodista, Josefina, que en el debate en los medios acusó a uno de los diputados de haber recibido sobornos. Hay una tensión muy tangible entre ella, los diputados y los trabajadores y dueños del laboratorio.


Josefina plantea su postura a favor de la ley para evitarles sufrimiento a las personas enfermas y para que no se estiren sus tratamientos de forma innecesaria, generando todo tipo de trastornos para ellos y para sus seres queridos. Sobre todo pide que se tenga en cuenta la decisión de los enfermos sobre sus propias vidas. Los integrantes del laboratorio, en cambio, proponen buscar mejorías en la calidad de vida mediante nuevos fármacos, que por supuesto les generarían ganancias multimillonarias (aunque evitan mencionar ese detalle llenándose la boca de causas altruistas). Los diputados deberían tomar una decisión objetiva teniendo en cuenta los argumentos a favor y en contra, pero terminan envueltos en un ida y vuelta de sobres para definir sus votos, subastándolos al mejor postor.


Se refleja una serie de conceptos instalados en la sociedad para aceptar o rechazar la eutanasia, e incluso hacen comentarios muy similares a los que tanto escuchamos durante el debate por la ley de la interrupción voluntaria del embarazo y el del matrimonio igualitario, como “creen que van a salir todos corriendo a suicidarse”.

Algo muy interesante, especialmente en este contexto de tanta hostilidad a la opinión ajena, es el rol de Josefina como una defensora a toda costa de la libertad de expresión. Lamenta que “Hoy en día cuando decís lo que pensás te llega un vendaval de insultos” y resalta que “Argentina es un país libre, pero hablar tiene sus consecuencias”. Se la ve muy  decidida a sostener sus ideales hasta el final y enfrentar a quien sea necesario, sin miedo a las represalias. Sus vínculos más cercanos dentro de lo que podemos ver son Mercedes (su amiga) y Andrés (su novio), ambos con opiniones encontradas pero sin ningún problema de ponerse del lado de sus enemigos con tal de escalar un poco más alto en sus carreras. Josefina intenta hacerlos entrar en razón, pero al no lograrlo comienza a verse inmersa en un conflicto personal y esto la hace replantearse si está rodeada de las personas correctas, y hasta qué punto debería alejarse por este tipo de diferencias.


Irreparable
nos enfrenta a nuestro propio egoísmo, nos impide mirar para otro lado en lo que respecta a la corrupción  y sobre todo nos obliga a pensar quién paga las consecuencias de las decisiones que tomamos.

 

Viernes 22:30 en Patio de Actores- Lerma 568

https://www.alternativateatral.com/obra95967-irreparable

https://www.instagram.com/irreparable.obra/

Autoría: Martin Repetto

Actúan: Malena BernardiPablo MónacoAndrés PabónDeby TescioneFermin VarangotCamila Zopatti

Realización de vestuario: Milva Russo

Música original: Juan Manuel Bevacqua

Diseño De Iluminación: Alejandro Huella

Fotografía: Marcela Russarabian

Diseño gráfico: Micaela López

Asistencia de iluminación: Viviana Pastorino

Asistencia de dirección: Deby Tescione

Prensa: 0km Prensa

Producción artística: Martin Repetto

Producción ejecutiva: Martin Repetto

Puesta De Luces: Alejandro Huella

Dirección general: Martin Repetto

Nota: Joy Cantieri

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabemos lo que queremos

La fiesta a la que sí estas invitado

VER PASAR EL TREN