Mostrar las cartas

Poker Indio es el unipersonal protagonizado por Jorge Lorenzo que nos invita a recorrer su pueblo natal, sus vecinos y sus secretos mejor guardados.

Nuestro protagonista pone sus recuerdos sobre la mesa con una sonrisa nostálgica contagiosa que nos arrastra a ese viaje con dulzura y humor. Explica que vive como un jugador de póker indio: apostando a que le crean algo que no tiene, leyendo en los gestos ajenos las pistas de su propio destino, especulando siempre en base a lo que percibe de los demás.

Viene de un pueblo donde a cada paso aparecen personajes que parecen salidos de una fábula: artistas excéntricos que hacen de cada día una performance involuntaria, comerciantes aferrados a rutinas bizarras, niños que recorren las calles como pequeños villanos en miniatura, viudas que buscan ser el centro de la escena aunque no haya escenario, solo público. Crecer ahí fue aprender a convivir con esa coreografía absurda y entrañable, a leer el paisaje como quien lee una mano de cartas marcadas, sabiendo de antemano qué va a pasar antes de que suceda. Todo el pueblo funciona como una gran familia, con sus chistes internos, sus secretos a medias, sus rivalidades eternas. Todas las anécdotas le pasaron a la hija de la madrina del tío de alguien que él conoce, o  al menos es la fuente de esa información.

Además de volver sobre su propia historia, reflexiona sobre hábitos que se van perdiendo en el tiempo: silbar, cantar en voz alta sin motivo. Recuerda que su padre estaba convencido de que sabía silbar, y su madre juraba que sabía cantar. Él intenta cada tanto apropiarse de esos gestos, rescatar esas pequeñas músicas del olvido, aunque sabe que es una batalla condenada a perderse. 

Finalmente llega al punto más íntimo: la confesión del motivo por el que abandonó el pueblo y se refugió en la ciudad. Carga con la culpa como quien lleva una carta escondida en la manga, viviendo a medias entre lo que muestra y lo que calla.

Porque en definitiva, Poker Indio no trata de ganar la partida: trata de animarse a mostrar las cartas, aun cuando la verdad que aparece sobre la mesa sea la más difícil de sostener.


El Método Kairós- El Salvador 4530

Viernes 22:30

https://www.alternativateatral.com/obra96987-poker-indio

Autoría:
Alfredo Megna
Actúan:
Jorge Lorenzo
Diseño de luces:
Christian Forteza
Música:
AnunoNeo Villanueva
Fotografía:
Sebastian Ochoa
Diseño gráfico:
Nahuel Lamoglia
Asistencia de dirección:
Elena Irene Avena
Prensa:
Natalia Bocca
Producción ejecutiva:
Elena Irene Avena
Puesta en escena:
Christian Forteza
DirecciónChristian Forteza



Nota: Joy Cantieri




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sabemos lo que queremos

VER PASAR EL TREN

La fiesta a la que sí estas invitado