Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Mostrar las cartas

Imagen
Poker Indio es el unipersonal protagonizado por Jorge Lorenzo que nos invita a recorrer su pueblo natal, sus vecinos y sus secretos mejor guardados. Nuestro protagonista pone sus recuerdos sobre la mesa con una sonrisa nostálgica contagiosa que nos arrastra a ese viaje con dulzura y humor. Explica que vive como un jugador de póker indio: apostando a que le crean algo que no tiene, leyendo en los gestos ajenos las pistas de su propio destino, especulando siempre en base a lo que percibe de los demás. Viene de un pueblo donde a cada paso aparecen personajes que parecen salidos de una fábula: artistas excéntricos que hacen de cada día una performance involuntaria, comerciantes aferrados a rutinas bizarras, niños que recorren las calles como pequeños villanos en miniatura, viudas que buscan ser el centro de la escena aunque no haya escenario, solo público. Crecer ahí fue aprender a convivir con esa coreografía absurda y entrañable, a leer el paisaje como quien lee una mano de cartas ma...

¿Cómo escapar de lo que ya está adentro?

Imagen
Voracidad es un melodrama lleno de suspenso y horror. Nos sumerge en un mundo de angustia, incertidumbre, rencor y dolor. Nos arrastra a la fealdad, a la oscuridad y a la miseria humana. Antes de entrar a la sala te reciben con una porción de torta inofensiva que se vuelve sospechosa en cuanto cruzás la puerta. Te recibe un ambiente lúgubre, sucio, una música totalmente tétrica y una atmósfera súper pesada e incómodamente familiar. Realmente la sensación es la de volver a la casa de algún familiar del que tenés malos recuerdos, ves el lugar y te angustia y pensás que lo recordabas más grande, más “normal”. Te quedás esperando lo peor, tratando de pasar desapercibido pero con la mirada fija en la tragedia inminente. Es algo tan imposible de replicar que es urgente destacarlo, es muy impresionante. Vemos a Gabrielas regresar a la casa de sus padres para festejar su cumpleaños con su papá. Lo encuentra vestido con la ropa de su madre desaparecida. “Me pongo este disfraz y siento que ella...

¿Y vos qué hiciste?

Imagen
El Suceso vuelve a los escenarios en el cierre de la 6ta Edición de DOCE VEINTICUATRO  - “El presente en disputa”. La obra fue creada en el marco de la residencia Conti - Doceveinticuatro 2024, una experiencia situada en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti , dentro del predio de la Ex ESMA, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención más grandes de la última dictadura militar. Durante tres meses, el colectivo Estudio QP trabajó en el espacio, enmarcados por el binomio “Arte y Memoria”.  Un grupo de artistas prepara una obra destinada a difundir la propaganda de un gobierno autoritario que no los representa. Sin embargo, en el transcurso de los ensayos, terminan convirtiéndose en sus soldados culturales. Aunque insisten en diferenciarse   aclarando que no son sus empleados sino que son artistas, los debates y las pruebas a las que se someten los van alineando cada vez más con la lógica del régimen. Su búsqueda, que arranca con preguntas sobre...